-Había oído hablar de tartas hechas con sémola de trigo pero me parecía que no casaba muy bien la sémola en esto de la repostería. (Ingenua de mi porque en lo que a cocina se refiere, cada día me sorprendo más).
-Esta receta la vi en el maravilloso blog de Ettore Cioccia y no pude resistir la tentación de hacerlo, más por curiosidad que otra cosa.
Ingredientes:
100 gr. sémola de trigo piel de media naranja
250 gr. ricotta (requesón) piel de medio limón
500 ml. leche 70 gr. mantequilla
200 gr. azúcar 3 huevos
30 ml. licor de naranja vainilla
ralladuras de media naranja gelatina fría y chocolate para adornar
-Ponemos la leche y la mantequilla al fuego con las pieles de naranja y limón. Cuando empiece a hervir le echamos la sémola en forma de lluvia y despacio, sin dejar de remover.
-Cuando se haya absorbido todo el líquido lo retiramos del fuego y dejamos enfriar completamente. Reservamos.
-En un bol suficientemente grande, batimos los huevos con el azúcar hasta que empiecen a blanquear, añadimos el requesón (ricotta) escurrido y mezclamos hasta que se integren los ingredientes, quedando la mezcla cremosa y sin grumos. (Si lo hacéis con varillas eléctricas os será más fácil).
-Ahora ponemos la vainilla, el licor de naranja o cualquier otro licor que os guste y la ralladura de naranja. removemos un poco y por ultimo añadimos la sémola fría.
-Mezclaremos sin cansarnos hasta conseguir que esté todo incorporado.
-Tendremos el horno precalentado a 180º C. Untar el molde con mantequilla y espolvorear de harina, sacudiendo la que sobre. Yo corto un papel de horno a la medida del fondo del molde, luego solo hay que despegar las paredes y sale sola y entera.
-Llenamos el molde y lo ponemos en el horno entre 45/50 minutos a 180º C.
-Tenemos que ir vigilando que no coja demasiado color por encima, si es así, poner un papel de aluminio. Pinchar con un palito y cuando salga limpio, la tarta estará hecha.
-No tenerla más tiempo de lo necesario en el horno, ya que se reseca y tiene que estar húmeda por dentro.
-Podéis espolvorearla con azúcar glas simplemente, o darle una fina capa de gelatina con sabor a naranja. (Yo uso gelatina fría con un poco de colorante y aroma de naranja).
-Si os gusta más el sabor a limón, solo tenéis que sustituir el licor de naranja por limoncello y las ralladuras que sean de limón.
Fuente: Ettore Cioccia
-Esta receta la vi en el maravilloso blog de Ettore Cioccia y no pude resistir la tentación de hacerlo, más por curiosidad que otra cosa.
Ingredientes:
100 gr. sémola de trigo piel de media naranja
250 gr. ricotta (requesón) piel de medio limón
500 ml. leche 70 gr. mantequilla
200 gr. azúcar 3 huevos
30 ml. licor de naranja vainilla
ralladuras de media naranja gelatina fría y chocolate para adornar
-Ponemos la leche y la mantequilla al fuego con las pieles de naranja y limón. Cuando empiece a hervir le echamos la sémola en forma de lluvia y despacio, sin dejar de remover.
-Cuando se haya absorbido todo el líquido lo retiramos del fuego y dejamos enfriar completamente. Reservamos.
-En un bol suficientemente grande, batimos los huevos con el azúcar hasta que empiecen a blanquear, añadimos el requesón (ricotta) escurrido y mezclamos hasta que se integren los ingredientes, quedando la mezcla cremosa y sin grumos. (Si lo hacéis con varillas eléctricas os será más fácil).
-Ahora ponemos la vainilla, el licor de naranja o cualquier otro licor que os guste y la ralladura de naranja. removemos un poco y por ultimo añadimos la sémola fría.
-Mezclaremos sin cansarnos hasta conseguir que esté todo incorporado.
-Tendremos el horno precalentado a 180º C. Untar el molde con mantequilla y espolvorear de harina, sacudiendo la que sobre. Yo corto un papel de horno a la medida del fondo del molde, luego solo hay que despegar las paredes y sale sola y entera.
-Tenemos que ir vigilando que no coja demasiado color por encima, si es así, poner un papel de aluminio. Pinchar con un palito y cuando salga limpio, la tarta estará hecha.
-No tenerla más tiempo de lo necesario en el horno, ya que se reseca y tiene que estar húmeda por dentro.
-Podéis espolvorearla con azúcar glas simplemente, o darle una fina capa de gelatina con sabor a naranja. (Yo uso gelatina fría con un poco de colorante y aroma de naranja).
-Si os gusta más el sabor a limón, solo tenéis que sustituir el licor de naranja por limoncello y las ralladuras que sean de limón.
Fuente: Ettore Cioccia