-Hacía mucho tiempo que no comía el cordero estofado como este. Mi suegra lo solía hacer y a mi nunca me quedaba tan rico como a ella. Después de tantos años (que son muchos) y gracias a Montse Galvez del blog No sin mi taper he conseguido el estofado tan deseado.
-Este es el primer asalto del 2018 del Reto #asaltablogs y cada vez me gusta más husmear en las cocinas ajenas, me llevo buenas recetas y siempre se aprende algo nuevo.
Ingredientes:
1 paletilla de cordero troceada
1 cebolla mediana
2 dientes de ajo
1 puerro
1 zanahoria
3 cucharadas de tomate frito
caldo de carne
1 vasito de brandy
romero, laurel y menta fresca
-En una cazuela con un poco de aceite de oliva, sellamos los trozos de cordero pasados ligeramente por harina. Retirar la carne y reservar.
-En el mismo aceite rehogamos las verduras cortadas en trozos pequeños. Cuando estén blanditas, añadimos una ramita de romero, unas hojitas de menta fresca, 1 ó 2 hojas de laurel y pimienta negra si se quiere.
-Ponemos los trozos de cordero en la cazuela, echamos el brandy y si queréis lo flambeáis sino, no pasa nada. Añadimos el tomate frito o crudo sin pieles ni semillas y cubrimos toda la carne con el caldo caliente.
-Tapamos y dejamos cocer hasta que la carne este muy tierna pero sin romperse los trozos. A mi me tardo 1 hora y media a fuego muy suave.
-Se supone que las especias, sal y aceite, van a gusto de cada uno, se pone más o menos o simplemente no se añade si no gusta. Os recomiendo poner el aceite justo para sofreír, ya que el cordero desprende su propia grasa y un guiso muy graso, no es bueno para la salud.
-Al acabar la cocción, sacamos con cuidado los trozos de carne y las especias y trituramos la salsa hasta que esté fina y sin grumos. Ponemos de nuevo la carne y servimos acompañado de la guarnición que os apetezca.
-Yo puse una patatas champiñón ligeramente hervidas y acabadas de cocer en el horno.
-Mirad que maravilla de jugosidad y que salsa más fina!! Solo de ver la foto se me hace la boca agua, y aunque me lo zampé hace pocos días, ya estoy pensado en prepararlo otra vez.
-Este es el primer asalto del 2018 del Reto #asaltablogs y cada vez me gusta más husmear en las cocinas ajenas, me llevo buenas recetas y siempre se aprende algo nuevo.
Ingredientes:
1 paletilla de cordero troceada
1 cebolla mediana
2 dientes de ajo
1 puerro
1 zanahoria
3 cucharadas de tomate frito
caldo de carne
1 vasito de brandy
romero, laurel y menta fresca
-En una cazuela con un poco de aceite de oliva, sellamos los trozos de cordero pasados ligeramente por harina. Retirar la carne y reservar.
-En el mismo aceite rehogamos las verduras cortadas en trozos pequeños. Cuando estén blanditas, añadimos una ramita de romero, unas hojitas de menta fresca, 1 ó 2 hojas de laurel y pimienta negra si se quiere.
-Ponemos los trozos de cordero en la cazuela, echamos el brandy y si queréis lo flambeáis sino, no pasa nada. Añadimos el tomate frito o crudo sin pieles ni semillas y cubrimos toda la carne con el caldo caliente.
-Tapamos y dejamos cocer hasta que la carne este muy tierna pero sin romperse los trozos. A mi me tardo 1 hora y media a fuego muy suave.
-Se supone que las especias, sal y aceite, van a gusto de cada uno, se pone más o menos o simplemente no se añade si no gusta. Os recomiendo poner el aceite justo para sofreír, ya que el cordero desprende su propia grasa y un guiso muy graso, no es bueno para la salud.
-Al acabar la cocción, sacamos con cuidado los trozos de carne y las especias y trituramos la salsa hasta que esté fina y sin grumos. Ponemos de nuevo la carne y servimos acompañado de la guarnición que os apetezca.
-Yo puse una patatas champiñón ligeramente hervidas y acabadas de cocer en el horno.
-Mirad que maravilla de jugosidad y que salsa más fina!! Solo de ver la foto se me hace la boca agua, y aunque me lo zampé hace pocos días, ya estoy pensado en prepararlo otra vez.